Chile lanza estrategia 2017-2018 para combatir a Lobesia botrana

En ceremonia encabezada por el Ministro de Agricultura de Chile y el Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero de este país, dio inicio la estrategia con la cual se seguirá combatiendo a Lobesia botrana durante la temporada 2017-2018, plaga agrícola que afecta a uvas, arándanos y ciruelos. Para esta temporada, el SAG contempla aumentar la cobertura del método de confusión sexual, que se ha utilizado como base para el control de L. botrana a 45,000 ha. En forma paralela se investigan otras alternativas de control, por ej, en septiembre de 2016 dio inicio la primera liberación experimental de palomillas estériles para el control de la plaga a nivel urbano, con el objetivo de utilizar la Técnica del Insecto Estéril (TIE), conocida por su eficacia para combatir la mosca de la fruta. Esta alternativa es fruto de la iniciativa conjunta entre el SAG, la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF), la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (ASOEX), la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). Otra alternativa que se está estudiando es el control biológico de las pupas con hongos entomopatógenos, además de otras opciones de control biológico que se están estudiando.
- ONPF-Chile
- Manejo fitosanitario
- Más información en: sag.gob.cl
Noticias similares
-
Minagri declara alerta fitosanitaria nacional ante posible ingreso de FOC R4T
El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria...
-
Previenen diseminaciónde Ralstonia solanacearum en los cultivosde plátano en Colombia
El Departamento de Norte de Santander del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó labores...
-
APHIS promueve el Año Internacionalde Sanidad Vegetal
El administrador del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) dio a conocer...